Firmamos convenios con autoridades de Madre de Dios

Siete autoridades de Madre de Dios firmaron convenios con Trabaja Perú para el cofinanciamiento de 34 proyectos de infraestructura básica, social y económica, intensiva en mano de obra no calificada,…

Siete autoridades de Madre de Dios firmaron convenios con Trabaja Perú para el cofinanciamiento de 34 proyectos de infraestructura básica, social y económica, intensiva en mano de obra no calificada, que generarán más de 1,800 empleos temporales en beneficio de la población desempleada, en situación de pobreza o pobreza extrema de la región.

Se trató de representantes del Gobierno Regional de Madre de Dios, la Municipalidad Provincial de Tambopata, la Municipalidad Distrital de Laberinto, la Municipalidad Distrital de Las Piedras, la Municipalidad Provincial de Manu, la Municipalidad Distrital de Madre de Dios y la Municipalidad Provincial de Tahuamanu.

El evento, que se llevó a cabo en las instalaciones del Embarcadero Turístico (Jr. Guillermo Billinghurst 480, Puerto Maldonado), contó con la participación de la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Sylvia Cáceres; el viceministro de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral, Javier Palacios; y la directora ejecutiva del Programa, Flor Blanco.

Esta nueva intervención de Trabaja Perú en Madre de Dios se efectúa tras la publicación del Decreto Supremo N° 303-2019-EF en el diario El Peruano, el 24 de setiembre pasado, el cual autorizó la transferencia de partidas en el presupuesto del sector público para el año fiscal 2019 a favor de diversos pliegos del Gobierno Nacional, entre ellos el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), por lo que el Programa recibió un presupuesto superior a los S/ 27.9 millones.

Los distritos con proyectos financiados por Trabaja Perú, a partir de dicho DS, son Tambopata, Laberinto y Las Piedras, de la provincia de Tambopata; Madre de Dios y Manu, de la provincia de Manu; y Tahuamanu, de la provincia de Tahuamanu. El inicio de estas obras está previsto para los primeros días de diciembre.

Tras la firma de estos 34 convenios, posteriormente, el programa del MTPE pondrá en marcha una siguiente etapa de intervención en la región en la que cofinanciará la ejecución de otras 11 obras, sumando a su rango de alcance a los distritos de Inambari (Tambopata) e Iñapari (Tahuamanu). Para tal fin, cuenta con una asignación de S/ 10’395,055 otorgada por el Gobierno gracias a la publicación, el 17 de octubre en El Peruano, del Decreto de Urgencia N° 004-2019. Con ello se espera generar más de 700 empleos temporales más.

compartir:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *