Ate: Participantes de Huaycán reciben taller para impulsar su capacidad de emprendimiento

Un total de 25 beneficiarias con empleos temporales gracias a Trabaja Perú, residentes del distrito de Ate, se encuentran recibiendo un taller de repostería, organizado por la Gerencia de la…

Un total de 25 beneficiarias con empleos temporales gracias a Trabaja Perú, residentes del distrito de Ate, se encuentran recibiendo un taller de repostería, organizado por la Gerencia de la Mujer de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) y la Unidad Zonal del Programa en Lima Sur Este.

La intención de esta capacitación, que ayer tuvo su primera sesión, fue brindarles a las participantes habilidades para poner en marcha su propio emprendimiento y, de esta forma, que exploten una herramienta que puede permitirles generar ingresos económicos extra.

Las beneficiarias del taller, todas ellas, personas en situación de pobreza o pobreza extrema de la comunidad urbana de Huaycán, están dedicadas actualmente a la construcción de una losa deportiva en la U.C.V. 224, ZONA V, del distrito de Ate, Lima, obra que es ejecutada por la MML con un cofinanciamiento de S/ 165,039 procedente de Trabaja Perú.

“Con estos talleres de repostería, las participantes pueden adquirir habilidades para ampliar sus opciones de ideas de negocio”, indica Francisco Villegas, jefe de la UZ Lima Sur Este del Programa. “Además de estos talleres, la Gerencia de la Mujer de la Municipalidad de Lima les brindará charlas para prevenir y abordar la violencia de género”, añade.

Trabaja Perú se encuentra cofinanciando en la zona sur este de Lima 12 proyectos de infraestructura básica, social y económica, intensiva en mano de obra no calificada. Solo en Ate, cofinancia dos que, durante su ejecución, se espera generen 80 empleos temporales en beneficio de sus pobladores más necesitados.

compartir:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *